Campeonato de España de Menores, forja de profesionales
Concluyó el Campeonato de España de Menores (CEM 2025) “Trofeo Babolat” en el madrileño club de Somontes. Tomaron parte en la prueba 1.848 participantes (más de 920 parejas) que dejaron grandes muestras de talento que proyectan un sano futuro al pádel español.
CEM 2025
Índice del artículo
Un año más, en época estival, tuvo lugar la cita más esperada por los menores padelistas españoles: el Campeonato de España de Menores, desde categoría infantil a la junior. Esta prueba es cuna de quienes hoy son jugadores y jugadoras de élite, pues por él han pasado nombres como Juan Lebrón, Javi Garrido, Ale Galán, Alejandra Alonso, Noa Cánovas, Claudia Jenssen… Y tantos otros. Esto nos indica que los “niños” y “niñas” de hoy, son los y las profesionales de mañana. Por lo tanto, presten mucha atención a algunos de estos nombres, porque en unos años los veremos en cuadros principales donde hoy situamos a los Coki Nieto, Mike Yanguas o Marta Ortega.
Precisamente, todos los años participa en el CEM algún talento precoz que ya juega a nivel profesional. Ése ha sido el caso este año de las campeonas junior Andrea Ustero y Raquel Eugenio, de Curro Cabeza (campeón del Gijón Premier Padel P2) o de Manuel Castaño, campeón junior que jugará el cuadro principal del Madrid Premier Padel P1. Eso sin olvidar otros nombres como Juan “Coquito” Zamora o el gallego Iago Fuertes, quien con 13 años ya nos anticipaba en una entrevista a Todo Tu Pádel su futuro como profesional.
Tras una semana de intensa competición con presencia de familiares, entrenadores, preparadores y hasta representantes, y donde no faltó la visita de jugadores profesionales e influencers, los pódiums de las distintas categorías terminaron así:

Todos los resultados pueden verse aquí.
El papel de Asturias
Un año más, Asturias vuelve a dejar su sello a nivel nacional. Como siempre, la representación astur ha sido muy amplia, destacando en número la escuela de Gabi García Padeltech Junior School, El Grupo Covadonga y Pádel Soto.
De todos ellos, brillaron especialmente Valentina Fernández y Henar González, campeonas de España por tercer año consecutivo. En 2023 en benjamín, yen 2024 y 2025 en alevín. Además, cada año vencen con mayor autoridad: 6/1 6/2 en la final, a la que llegaron sin ceder ni un solo set. De hecho, ninguna pareja rival logró hacerle 4 juegos en un mismo set. Y todo ello teniendo en cuenta que Valen es aún alevín de primer año. Triple oro consecutivo que depara un gran futuro por delante.

Sin embargo, Henar y Valen no fueron las únicas que regresaron con premio en sus manos. En la categoría benjamín, el grupista Hugo Hernández se proclamó campeón de consolación junto a su compañero valenciano Álex Mateu.

En la categoría Junior masculina, los campeones de Asturias Erik Pérez y Nicolás Meana se llevaron el cuadro de consolación, tras perder en el cuadro principal con los finalistas y jugadores profesionales Curro Cabeza y Coquito Zamora.

Por último, el benjamín Pedro Lukashin venció en el cuadro de consolación de pre-previa. Y muy buena la experiencia de nuestra mejor jugadora junior, Carlota Sánchez, quien se enfrentó a las profesionales Andrea Ustero y Raquel Eugenio, jugadoras nº 9 y 41 del mundo respectivamente, que se llevaron el campeonato con facilidad.
Sin duda la cantera del pádel asturiano, que sigue creciendo día a día, goza de buena salud.
¡Síguenos redes sociales de Youtube, Instagram, Facebook, X (Twitter) , y Tik Tok para estar al día de todo lo relacionado con el mundo del pádel!
¡Qué artículo tan emocionante! Me encanta ver cómo estos jóvenes talentos asturianos están rompiendo Records y demostrando que el futuro del pádel está en sus manos. ¡Valentina y Henar son una inspiración! Seguro que en poco tiempo veremos a muchos de estos nombres en las principales competiciones. ¡Me encanta la cantera que está creciendo!
¡Gracias por tu comentario! ¡Ojalá las campeonas asturianas de menores de hoy, sean las profesionales mundiales de mañana!