XIX Cto. España de Selecciones Autonómicas
Concluyó en el club Smash Padel de Mallorca el XIX Campeonato de España de Selecciones Autonómicas con las victorias de Cataluña en categoría masculina y femenina.

XIX Campeonato de España de Selecciones Autonómicas 2025
Índice del artículo
Un año más tuvo lugar el colorido encuentro entre selecciones autonómicas en busca de la corona nacional. Campeonato siempre conmovedor que reúne a lo mejor del país y donde muchos de los y las profesionales de élite mundial no quieren faltar a la cita. Así, este año hemos podido ver nombres como Paquito Navarro, Jon Sanz, Xisco Gil, Juan Belluati, Marta Barrera, Lucía Saínz o Marta Talaván, entre otros destacados.

Y un año más, Cataluña y Madrid son las grandes protagonistas de las finales, disputándose el primer y segundo puesto. Exactamente igual que el año pasado, tanto en categoría masculina como en femenina ambas autonomías se vieron las caras en la final. Y al igual que en 2024, Cataluña salió vencedora con el doble oro, demostrando que siguen dominando el pádel nacional.
En categoría masculina, Cataluña se impuso a Madrid por un ajustado 3/2 que no concedió la revancha del año pasado.
Por su parte, el tercer puesto fue para una destacada Islas Baleares. Los locales solo cedieron por la mínima ante la campeona en semifinales, mientras que en la lucha por el bronce endosaron un rotundo 5/0 a Galicia.
En categoría femenina, la final tuvo menos historia. Y es que las catalanas derrotaron a Madrid por un inapelable 5/0. Entre sus filas, jugadoras punteras como Lucía Sainz, Noa Cánocas, Laia Rodríguez, Marina Guinart o Xenia Clascá.
La medalla de bronce fue para la Andalucía de las Martas (Barrera, Caparrós, Borrero…) tras superar por 5/0 Baleares, federación que ha cuajado un gran papel en este XIX Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, con un bronce en masculino y un cuarto puesto en femenino.
Todos los resultados se pueden consultar aquí.
El papel de Asturias
Tanto el equipo masculino como el femenino participaron en segunda categoría.
La selección asturiana masculina designada por Gustavo Fernández estuvo compuesta por:
- Pablo Marqués
- Nicolás Meana
- Álvaro Llaneza
- Erik Pérez
- Álvaro López
- Isidoro Salamanca
- Ignacio Arias
- Alejandro Silva
- Felix González
- David Arias
- Daniel González
El avilesino Félilx González (quien fuera campeón del mundo alevín en 2019) y el gijonés Dani González (sin parentesco entre ellos), se presentaban como debutantes.

El conjunto astur debutó con derrota por 1/4 frente a Aragón, donde sólo Nacho Arias-Félix González pudieron sumar por abandono rival, a falta de disputarse el tercer set. Esta derrota mandaba a Asturias al cuadro de consolación.
Ahí se venció a Ceuta con un rotundo 5/0, pero se cedió por el mismo marcador ante la Navarra de Jon Sanz. Esto dejaba a Asturias en la lucha evitar el último puesto junto a Melilla y Ceuta. Con dos victorias por 4/1 frente a Melilla y 5/0 de nuevo frente a Ceuta, Asturias finalizó en 15ª posición.
Como anécdota, destacar que el punto arrancado por Melilla fue de la mano del asturiano adoptivo Ángel Gaona.
Por su parte, el conjunto femenino, con Tamara Valcárcel como seleccionadora, estuvo formado por
- Coral Álvarez
- Alba Ferrer
- Cristina González
- Lucia Carreño
- Lola Martínez
- María Debán
- Carlota Sánchez
- Emma Martín-Jordán
- Paz Villamuza
- Aitana López
- Tamara Valcárcel
- Alba Blanco
Para Aitana y Alba Blanco suponía su debut con la selección.

Asturias arrancó con un inapelable 5/0 frente a Murcia. Pero en semifinales cedió ante Castilla-León por un ajustado 2/3 (aunque por error arbitral en la web consta 1/4) que privó a las asturianas de luchar por el ascenso. En un último partido por el tercer y cuarto puesto, las asturianas se impusieron por 4/1 a Galicia, obteniendo la medalla de bronce en segunda categoría.
Todos los resultados se pueden consultar aquí.
¡Síguenos redes sociales de Youtube, Instagram, Facebook, X (Twitter) , y Tik Tok para estar al día de todo lo relacionado con el mundo del pádel!