Miami Premier Padel P1
Con el conflicto entre jugadores y circuito aún sin resolver, el top 100 del pádel masculino regresó finalmente (por obligación contractual) a la competición, nada más y nada menos que en la glamurosa ciudad de Miami, brindando un gran espectáculo y algunos resultados sorprendentes e inesperados. Este es el resumen del Miami Premier Padel P1, donde hemos visto algunos duelos inéditos muy esperados por la afición y una grada plagada de estrellas.

Primer torneo en EE.UU.
Índice del artículo
Por todas las circunstancias que lo rodean, el Miami Premier Padel P1 fue un torneo para la historia. En primer lugar, destacó por ser la primera vez que el circuito Premier Padel pisaba los Estados Unidos, un territorio claramente estratégico para la expansión del deporte de la pala en un futuro próximo. Sin embargo, no es ni mucho menos la primera vez que el pádel de elite mundial pisa esta ciudad, que apunta alto. Sin ir más lejos, la temporada 2022 de WPT arrancó en Miami, con una prueba que tuvo sus destacados extradeportivos. Otra prueba habitual de inicios de año, la Reserve Cup, también cuenta con los mejores jugadores del mundo.
Pero en el caso de Premier Padel, era su primera vez. Y contó con un aliciente añadido: un director deportivo de leyenda: Fernando Belasteguín, quien también se estrenaba en el cargo. Como homenaje al «Boss» y a quien fuera su compañero en el número uno durante más de una década, Juan Martín Díaz, la pista central fue bautizada como «Pista Juan y Bela».

En la seductora ciudad de Miami, deportistas de elite se acercaron a conocer a los mejores padelistas del mundo:


Final femenina: Gemma-Delfi vencen de nuevo a las número uno
La menorquina Gemma Triay y la argentina Delfi Brea levantaron su tercer título consecutivo en Miami, presentando definitivamente su candidatura para dominar el pádel femenino mundial. Para ello batieron una vez más a Ari y Paula, como ya ocurriera en el P2 de Gijón, con un guion de partido muy similar, protagonizando una espectacular remontada después de un primer set casi perfecto de las nº 1, que se llevaban la manga con relativa comodidad por 6/2.
A partir del segundo set todo cambiaría, con una Delfi Brea especialmente inspirada, que no dio ninguna opción en su cruzado a una renqueante Paula Josemaría, la cual, incluso tuvo que ser atendida por los servicios médicos debido a unas molestias en el codo. Con un 6/1 a su favor, mandaban el partido al tercero.

En la manga definitiva, la más igualada -al igual que sucediera en la anterior final de Gijón– las de Ovide certificaron la victoria con un 6/4 final.
Sus dos últimos títulos habían sido en torneos de categoría P2, llegando en Estados Unidos su primer P1. Un triunfo vital que les acerca un poco más a su objetivo y que plantea una lucha por la corona femenina muy emocionante.
Final masculina: Chingotto-Galán vencen a Lebrón-Stupa
Tras un final de 2024 más irregular de lo que les gustaría, Ale Galán y Fede Chingotto volvieron a la senda de la victoria en EE.UU.

En el primer set, “Chingalán” mostró su mejor cara, cometiendo muy pocos errores no forzados, rápidos en transiciones y presionando constantemente a sus rivales en la red, llevándose la manga con un claro 6-1. Diferente sería la historia de un segundo set, que nos dejó puntos muy disputados y una igualdad máxima que sólo pudo romperse finalmente en el tie break en favor de la pareja nº 2 del mundo.
Primera victoria de la temporada para ellos, que no ganaban desde el Génova P2 disputado en Julio de 2024.
Derrota Tapia y Coello
Hacía mucho tiempo que Agustín Tapia y Arturo Coello se quedaban sin trabajar un domingo. Concretamente, los Golden Boys se quedaban fuera de la final 324 días después de su última derrota en semifinales, que fue en el P2 de Sevilla, el pasado 4 de mayo de 2024.
Los culpables de romper la racha fueron Juan Lebrón y Franco Stupaczuk, que superaban a los favoritos por doble 6-4. Una actuación memorable con la que el ‘Lobo‘ y el chaqueño se reivindicaban, demostrando ante todos que la lucha por el trono del pádel masculino está más viva que nunca.
¡Síguenos redes sociales de Youtube, Instagram, Facebook, X (Twitter) , y Tik Tok para estar al día de todo lo relacionado con el mundo del pádel!