PÁDEL EN VENA

El pádel y su Historia en peligro

El pádel y su memoria en peligro: cuando los medios desaparecen, la Historia también.

Como miembros de la Asociación Internacional de Medios de Comunicación de Pádel (AIMCP), compartimos esta nota del presidente de la misma, Iván Hernández Martín.

El pádel y su memoria en peligro: cuando los medios desaparecen, la Historia también

Vivimos un momento crítico para el pádel profesional. Lo que debería ser una etapa de consolidación internacional del deporte, marcada por su crecimiento global, se está viendo ensombrecida por una preocupante falta de estabilidad institucional, una crisis entre actores clave, y, lo más alarmante desde nuestra perspectiva, la pérdida de gran parte del archivo visual e informativo que documentaba su evolución.

Desde la Asociación Internacional de Medios de Comunicación de Pádel (AIMCP), que reúne a periodistas, medios digitales, streamers, creadores de contenido y reporteros de más de 15 países, observamos con preocupación cómo se está desaprovechando una oportunidad única para afianzar el legado del pádel y construir su futuro con bases sólidas.


Una pérdida irreparable de Historia

Uno de los hechos más lamentables es la desaparición de cientos de vídeos históricos del canal de YouTube del World Padel Tour, tras su absorción por parte del nuevo circuito Premier Padel. En esos archivos no sólo había partidos memorables, entrevistas y momentos icónicos; había historia. La historia de cómo el pádel creció, cómo se consolidaron leyendas como Belasteguín, Navarro o los jóvenes Tapia y Coello. Era contenido de referencia para periodistas, formadores, aficionados y nuevos talentos.


Con la desaparición de ese material audiovisual, el pádel ha perdido gran parte de su memoria colectiva. No hay deporte profesional sólido sin narrativa, sin archivos, sin legado visual. Los medios de comunicación cumplimos esa función: contar, conservar y difundir. Cuando esa cadena se rompe, todos perdemos.

Una crisis de representatividad


Al mismo tiempo, asistimos a una grave crisis entre los jugadores profesionales — agrupados en la PPA— y el circuito Premier Padel. Las tensiones han escalado hasta el punto de que varios jugadores de primer nivel han decidido no participar en ciertos torneos de la categoría P2. Esto, además de poner en peligro la calidad del espectáculo, lanza un mensaje preocupante: la base del circuito, que son los jugadores, no se siente representada ni escuchada.


Esta situación es insostenible a medio plazo. La falta de diálogo, transparencia y consenso entre las partes está generando una fractura que puede poner en peligro no sólo el calendario profesional, sino la credibilidad y continuidad del proyecto global de pádel. Y con ello, todo el ecosistema que se ha construido a su alrededor: medios, marcas, clubes y aficionados.

Los medios como pilar del crecimiento

Desde la AIMCP reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del pádel en todos los rincones del mundo. Nuestros periodistas, creadores de contenido y medios asociados han sido fundamentales en la expansión del deporte, llevando el pádel a nuevas audiencias, traduciendo su lenguaje deportivo en narrativas cercanas, y construyendo comunidad.

Pero necesitamos herramientas y respeto. Necesitamos acceso, visibilidad, información y, sobre todo, una estructura profesional que entienda que los medios no son accesorios, sino socios estratégicos para el desarrollo del pádel.


Un llamado a la responsabilidad

Hacemos un llamado a Premier Padel, a la PPA, a la Federación Internacional y a todos los actores involucrados, a sentarse, dialogar y priorizar el bien común del deporte. Sin acuerdos sólidos, sin visión compartida y sin memoria histórica, el pádel corre el riesgo de convertirse en un producto efímero, atrapado en sus propias crisis cíclicas.

La historia del pádel merece ser contada, preservada y compartida. Y para eso, los medios tenemos que estar dentro, no fuera.

¡Síguenos redes sociales de YoutubeInstagram,  FacebookX (Twitter) , y Tik Tok para estar al día de todo lo relacionado con el mundo del pádel!

Pablo Martinez

Fundador de Todo Tu Pádel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *