SAMO: pádel e inclusión
El pádel es el deporte de moda. Es un deporte popular entre futbolistas y estrellas, fácil de jugar, sociable, accesible, famoso por su “cervecita de después”… Cada vez hay más practicantes, más clubes, más marcas, más pistas… Todo vox populi. Pero también es algo más. El pádel también es una oportunidad. No de negocio, sino de inclusión. Así lo han entendido desde la Asociación SAMO.
SAMO: Salud Mental de Oviedo, a través del deporte
Índice del artículo
Y es que el pádel está presente en grandes escenarios mundiales como Miami, Roma o París rodeado de glamour, pero también en pequeños rincones generando conmovedoras historias anónimas. SAMO significa “Salud Mental Oviedo”. Se trata de una asociación deportiva asturiana que trabaja íntegramente con personas con discapacidad y/o problemas diagnosticados de salud mental a través del deporte. Nació en Oviedo en 2001, de la mano del deporte rey, el fútbol (sala). A lo largo de los años fue consolidando su actividad institucional y deportiva; creciendo en personas asociadas, en equipos y en alianzas; participando a nivel autonómico y también nacional. Este crecimiento le llevó a ampliar su actividad: no todo es fútbol. Así empezaron talleres de gimnasia de mantenimiento, pilates y actividades al aire libre.
Pero aún seguía faltando algo. Pareciera que el fútbol fuera casi íntegramente para hombres, y las gimnasias solo para mujeres, manteniendo una clara sexualización. Hasta que repararon en el pujante deporte del 20×10. Entorno al 2020, SAMO incorporó el pádel entre sus actividades. Un deporte con muchas cualidades muy conocidas, pero también con la facilidad de incorporar tanto a hombres como a mujeres en su práctica mixta, ya sea en partidos, competiciones o entrenamientos.
Pádel como herramienta terapéutica
Actualmente, la asociación, que ha expandido su presencia a otras ciudades como Gijón o Avilés, cuenta con 80 miembros, de los cuales la mitad hace pádel, siendo esta no solo la actividad más numerosa sino también la más paritaria de las cuantas desarrollan. El pádel ha enganchado a los usuarios y usuarias de SAMO. Además de divertirse con el pádel “mejoran su condición física, su movilidad, se relacionan entre ellos, les obliga a cumplir con unas responsabilidades y horarios y a trabajar en equipo”, afirma Luís Sabugal, monitor y miembro de SAMO. “Me sirve para pasar un buen rato con buena gente y liberar la cabeza de problemas” es la opinión de Egor Diakonov, uno de los participantes.
Y es que Salvador López, presidente y motor de SAMO, lo tiene claro: “no sólo mejoran en la parte física, la psíquica y la social, sino que en los últimos años hemos visto cómo han reducido el peso, el uso de psicofármacos y sobre todo los ingresos hospitalarios de nuestros usuarios”.
SAMO ha adoptado el pádel de lleno, y el pádel ha adoptado a SAMO. Actualmente participan con varios equipos en la liga federada, en la SNP y en la MLP. Esta “normalización” rompe con el estigma y con el tabú que clásicamente supone la salud mental y se constituye en un modelo de integración a seguir. Pero no solo eso…
V Torneo Solidario SAMO-NTT Data
En 2021 SAMO organizó un modesto torneo amateur con el fin de recaudar fondos. Cuatro años después, ése torneo está a punto de celebrar su quinta edición, contando con más de 60 entidades colaboradoras y con NTT Data –empresa patrocinadora de Premier Padel- como patrocinador principal. Su esfuerzo, dedicación y fines solidarios han hecho de esta prueba la mejor de cuántas se disputan en Asturias. Con más de 250 parejas, apenas se oyen las típicas quejas sobre las bolas, el nivel de los rivales que te vencen, los horarios o los premios. A cambio de su participación, concienciación y solidaridad, los jugadores y jugadoras reciben un amplio welcome pack, participan en sorteos, disponen de fruta, fisio, jamón, pizzas, isotónicos…
Se puede colaborar con la “fila 0”, con un donativo libre en la cuenta ES31 3035 0383 34 3830012405.
Premios de calidad y tus dos partidos asegurados. Un auténtico lujo de torneo gracias a la entrega y excelente trabajo de Salva López y Manu Carrera, entre otros. Por tan solo 22€ y por una buena, justa y necesaria causa.

Y si no pudieras jugar el torneo, también puedes pasándote a verlo en Futsa y adquiriendo números para el sorteo de un gran pack de productos de pádel.
Una lección de vida
Son muchas las personas que han pasado por las actividades de SAMO a lo largo de estos años, sin tener que abonar un solo euro por sus actividades. Cada vez son más las personas conscientes de la importancia del cuidado y la atención a la salud mental. Y es cada vez más relevante la existencia de entidades como SAMO, que agradecerían enormemente tu humilde colaboración.
A cambio recibes una lección que mucha gente no llega a aprender a pesar de entrenar y competir muy a menudo, y que en SAMO tienen clara: sea cual sea el marcador, ningún partido es una derrota.
Puedes conocer más sobre SAMO en su web y redes sociales:
¡Síguenos redes sociales de Youtube, Instagram, Facebook, X (Twitter) , y Tik Tok para estar al día de todo lo relacionado con el mundo del pádel!