Di Nenno-Garrido y Las Mellizas RodrĆguez triunfan en el CEP
Finalizó el Campeonato de España Absoluto de pÔdel 2021, que si bien comenzó con un grave error por parte de la empresa gestora, Urban Event, que provocó la retirada voluntaria de un gran número de parejas femeninas, el resto de la organización fue impoluta. Esta, incluyó una exhibición de pÔdel adaptado, un concierto de Nil Moliner y una exhibición de freestyle.

XXXVII Campeonato de EspaƱa Absoluto
Cuadro masculino
En lo estrictamente deportivo, en el cuadro masculino partĆan como ranking uno MartĆn Di Nenno y Javi Garrido, que cumplieron con su papel de favoritos.
AdemƔs de a ellos, hay que resaltar la presencia en octavos de Jaime el Chipi MuƱoz y Arnau Ayats, que llegados de la previa le plantaron cara a Miguel Semmler y Sergio Alba. Estos segundos consiguieron el pase a cuartos en sufrido tercer set.

También desde la previa se plantaron en cuartos AdriÔn Ronco y Mario Huete tras eliminar a Xisco Gil y Jesús Moya, en un partido que el segundo no querrÔ recordar. Los verdugos de Ronco y Huete en cuartos fueron igualmente Semmler y Alba.
Uno de los partidos mĆ”s emocionantes e igualados del torneo fue el que enfrento a JosĆ© GarcĆa Diestro y El Pincho FernĆ”ndez frente a Javi Ruiz y Pablo Lijó. El encuentro, que no estuvo exento de polĆ©mica arbitral, se cerró con un doble 7-6 para Ruiz y Lijó.
Las dos caras de la misma moneda se encontraron Josete Rico y Javi Leal. Si bien en octavos se clasificaron por lesión, en cuartos tuvieron que abandonar por baja de Javi Leal, cuando estaba dando un autĆ©ntico espectĆ”culo de pĆ”del. Se vieron favorecidos por este abandono Javi Garrido y MartĆn Di Nenno, quienes curiosamente, en octavos tambiĆ©n pasaron por lesión.
El periplo de la pareja número 2, Momo GonzÔlez y Javi Rico llegó a su fin en cuartos de final. En un partido para olvidar, Momo y Rico cayeron por 6-2 6-0 ante otra de las parejas favoritas, Coki Nieto y El Tito Allemandi.

Estos Ćŗltimos se medirĆan ante Lijó y Ruiz en semifinales. La victoria se la llevaron el granadino y el gallego por 6-3 6-2. La otra plaza para la final fue para Garrido y Di Nenno, que en su primer partido completo, vencieron en semis a Semmler y Alba por 6-3 6-4.
Final masculina
En la final, comenzaron imponiendo su teórica superioridad Di Nenno y Garrido, que se llevaron el primer set por 6-4. El segundo set llevaba la misma senda, y parecĆa que pondrĆa fin al encuentro. Pero fue entonces cuando Lijó y Ruiz recuperaron un break, y en los Ćŗltimos momentos lograron romper y llevar la final al tercer set, tras imponerse por 7-5.
En el que sin duda fue el punto del campeonato, Di Nenno y Garrido consiguieron un break en el tercer juego. Ventaja que aumentarĆan en el sĆ©ptimo juego, y terminarĆan proclamĆ”ndose Campeones de EspaƱa con un definitivo 6-2.

Cuadro femenino
En un artĆculo previo, ya hicimos un repaso a todo lo que aconteció al Campeonato de EspaƱa femenino: incentivos, renuncias, comunicados, presiones, declaraciones de jugadoras…
En lo estrictamente deportivo el cuadro se presentaba Ćŗnicamente con 7 parejas. PartĆan como ranking uno las Mellizas Dinamita, Eunice y Priscila RodrĆguez, que comenzaron la prueba en semifinales.
Fue el encuentro entre Minerva Huertas y Lydia SilvÔn frente a Patricia Pinilla y R.FernÔndez-Aramburu. Las jóvenes jugadoras fueron quienes estrenaron la pista central. Con muchos nervios, la victoria fue para Huertas y SilvÔn por un ajustado 6-4 7-5.
Menos emoción tuvo el encuentro entre Laia Ćlvarez y Andrea Colinas frente a Paula JimĆ©nez y Marta Medina: las primeras vencieron por 6-0 6-1.
IdƩntico resultado consiguieron Marta GonzƔlez y Aida GonzƔlez (que no son familia) frente a Manzanaro y MuƱoz.

En la primera semifinal, las jóvenes gallegas Laia Ćlvarez y Andrea Colinas, demostrando una soltura impropia de su edad, vencieron a Huertas y SilvĆ”n con un holgado 6-2 6-1, consiguiendo asĆ el pase para la final.
La otra plaza se la jugaron Marta GonzĆ”lez y Aida GonzĆ”lez frente a las Mellizas RodrĆguez en un partido mucho mĆ”s igualado. Eunice y Priscila, que aĆŗn no habĆan estrenado la pista central del Wizink, notaron los nervios y la presión del pĆŗblico y las cĆ”maras. Las gallegas GonzĆ”lez se llevaron el primer set por 6-3. Reaccionaron las sevillanas, cometiendo menos errores y devolviendo a Marta y Aida el 6-3. En el Ćŗltimo suspiro del tercer set, las Mellizas Dinamita consiguieron un break que les dio el pase a la final.
Final femenina
La final femenina estuvo igual de reƱida que esta Ćŗltima semifinal. Si bien las cabezas de serie rompieron en el primer juego, Colinas y Ćlvarez lograrĆan igualar el marcador a 2 tras cuatro juegos disputados. De hecho fueron ellas quienes consiguieron un oportuno break en el octavo juego, colocĆ”ndose 5-3. Laia Ćlvarez materializó su saque para cerrar el primer set a su favor.
En el segundo set, cuatro errores no forzados de Eunice le darĆan ventaja a Colinas y Ćlvarez en el tercer juego. Sin embargo, la reacción de las Mellizas fue inmediata y el marcador se igualó a dos. Sin embargo, las gallegas se pusieron de nuevo por delante en el sĆ©ptimo juego. Y de igual manera, no pudieron consolidar el break para mantener la igualdad a cuatro juegos. Esta ocasión desperdiciada pasó factura a Laia y Andrea, y la final se irĆa al tercer set tras un 6-4 para las Mellizas.
En el capĆtulo definitivo, ambas parejas se mostrarĆan sólidas con su saque. Y no serĆa hasta el final del set cuando las hermanas RodrĆguez consiguieron romper y llevarse el campeonato por 6-4.
Las mejores imÔgenes y entrevistas a pie de la pista central, en el siguiente resumen. ”No olvides suscribirte a nuestro canal! El apoyo es necesario para poder seguir produciendo contenido.
Ā”SĆguenos en nuestras redes sociales deĀ Facebook,Ā Instagram,Ā TwitterĀ yĀ YoutubeĀ para no perderte nada del mundo del pĆ”del!.